Adición de Vectores y como se gráfica
Para especificar la velocidad de un aeroplano se deben conocer tanto la dirección como la magnitud de la velocidad. Las cantidades que requieren magnitud y dirección se llaman cantidades vectoriales y se presentación por segmentos de recta dirigidos o flechas que se llaman vectores. Las unidades de longitud de la fecha indican las unidades de magnitud de la cantidad vectorial y la dirección de la fecha indica la dirección de la cantidad vectorial.
La regla del paralelogramo es muy útil cuando queremos sumar dos vectores, pero si deseamos sumar varios vectores es mejor hacerlo uniendo el extremo de cada vector con el origen del siguiente. El vector resultante tiene su origen en el origen del primer vector y su extremo en el extremo del último vector.
Como se representa en el plano un vector suma y resta en R3
Geométricamente a un vector de R3 se representa en el espacio como un segmento de recta dirigido.
Este vector puede tener muchas otras representaciones equivalentes en el espacio. Una representación equivalente útil es aquella que se realiza ubicando al vector con el origen como punto de partida.
![]() |
Añadir leyenda |

La dirección de
está definida por la medida de los ángulos que forma la línea de acción del segmento de recta con los ejes x, y, z


Dados por:

Que es sustracción de vectores y como se gráfica
Si queremos calcular el vector diferencia lo que hacemos es cambiar de signo el vector que queremos sustraer y luego los sumamos.
La noción de resta de vectores se emplea en las matemáticas. En este caso, el vector es una magnitud que se grafica como un segmento que tiene su origen en un punto A y se orienta hacia su extremo (el punto B). El vector, por lo tanto, es un segmento AB.
La resta de vectores es una operación que se realiza con dos de estos segmentos. Para realizar la resta de dos vectores, lo que se hace es tomar un rector y sumarle su opuesto.
Como se calcula la dirección y sentido de un vector en R3
Un vector es la expresión que proporciona la medida de cualquier magnitud vectorial. Podemos considerarlo como un segmento orientado, en el que cabe distinguir:
- Un origen o punto de aplicación: A.
- Un extremo: B.
- Una dirección: la de la recta que lo contiene.
- Un sentido: indicado por la punta de flecha en B.
- Un módulo, indicativo de la longitud del segmento AB.
Tutorial de Vectores en R3: https://www.youtube.com/watch?v=EekCf0FByJ8